martes, 28 de octubre de 2008

Aclaración

Revisando blogs de Cros, pase por el de una amiga de Bahia Blanca donde me encontre con un artículo sobre las Internas Peronistas. En el decia la Diputada Claudia Bernaza afirmaba que los puestos a cubrir de Congresales Provinciales esta ocupado solo por Cros y no hay ninguna mujer en los primeros puestos. Como soy un poco impulsiva agregue un comentario, pero como mi función es entrar en varias páginas, revisar notas, buscar información que interese referente a mi trabajo, en una de esas veces que entre en la página del PJ Bonaerense encontre un recuadro con un signito de advertencia que llamaba la atención a cualquiera y copie lo que decia:
""ARTICULO 88 DE LA CARTA ORGANICA: Las listas de cargos partidarios en todas sus categorías deberán estar integradas por lo menos con un treinta por ciento de mujeres.""
Esperemos que los Cros lo tengan en cuenta a la hora de presentación de listas y lo respeten.
Les dejo la dirección de estos Cros para que lo vean MUY BUEN TREBAJO BAHIA BLANCA!!!
http://encuentromilitante06.blogspt.com
Un abrazo a todas/os
SILVIA

martes, 21 de octubre de 2008

sábado, 18 de octubre de 2008

Homenaje a las Compañeras Peronistas en el dia de la Lealtad!!



Mensaje a la mujer argentina

27 de enero de 1947

Mujeres de mi país, compañeras:

Creo que hablamos ya un mismo lenguaje de fe, y abrigamos una misma esperanza de superación para el futuro de nuestra patria. Creo que estamos cada jornada más juntas, más íntimamente ligadas con nuestro destino paralelo. Creo que, día a día, aquí y allá, en las fábricas, o en los surcos, en los hogares o en las aulas, se acrecienta esa fuerza de atracción que nos reúne en un inmenso bloque de mujeres, con iguales aspiraciones y con parejas inquietudes. Creo que, al fin, hemos adquirido el claro concepto de que no estamos solas, ni aisladas, sino por el contrario, solidarias y unidas alrededor de una bandera común de combate.

Sé quiénes me oyen

Conozco a todas y a cada una de mis compañeras. Te conozco a ti, la que reveló el taller en toda su magnífica fuerza de mujer de voluntad. Sé tus luchas, sé tus reacciones, sé tus sueños.

Me gustó que entendieras el lenguaje de la nueva justicia social que ganaba a los hombres, y que, ardientemente, la aplicaras a tu grupo. Te conozco también a ti, la "descamisada"del 17 de Octubre, la mujer de la reacción de un pueblo que no quiso claudicar, ni entregarse. Te observé en las calles. Seguí tu inquietud. Vibré contigo, porque mi lucha, es también la lucha del corazón de la mujer que en los momentos de apremio, está junto a su hombre y su hijo, defendiendo lo entrañable.

Sí, defendiendo la mesa familiar, y el derecho a un destino menos duro. Defendiendo en resumen, todo aquello que la mujer tiene el deber de defender: su sangre, su pan, su techo, sus sueños.

Te conozco también a ti, la alejada en distancia, pero no en sentimiento, la mujer de nuestras chacras y pueblos del interior.

Tú también tienes tu parte, y mereces defenderla. Tú también supiste alentar a tu gente, y el resultado de tu largo y glorioso sacrificio, es ahora la noción de vivir en la protección de leyes de trabajo que han remozado tu corazón y tu rancho. Tú también tenías el derecho a la sonrisa, como cualquiera de las mujeres que en esta tierra opulenta, supieron arrostrarlo todo, siempre y en todo instante.

Conozco a mis compañeras, sí. Yo misma soy pueblo. Los latidos de esa masa que sufre, trabaja y sueña, son los míos.

No olvido mis deberes de mujer Argentina

Así como el destino me hizo ser la esposa de General Perón, vuestro presidente, me hizo también adquirir la noción paralela de lo significa ser la esposa del Coronel Perón, el luchador social. No se podía ser la mujer del presidente de los argentinos, dejando de ser la mujer del primer trabajador argentino. No se podía ser la mujer del presidente de los argentinos, dejando de ser la mujer del primer trabajador argentino. No se podía llegar al encumbrado e inútil sitial de esposa del General Perón, olvidando el puesto de tesón, y de lucha, de esposa del antiguo Coronel Perón, el defensor de los "descamisados".

Me lo hubieran permitido el protocolo, las costumbres de nuestro país, la línea del menor esfuerzo, la inercia, la vanidad, la satisfacción, el prurito de ignorar estando arriba, aquello que está abajo, fuera de la pupila. Nadie me hubiera recriminado ser solamente la esposa del general Perón, confundiendo mis deberes sociales. Pero me lo hubiese impedido el corazón. Me lo hubiese impedido el ejemplo de una conducta inflexible. Me lo hubiese recriminado, diariamente, esa pasión de trabajo, esa fe iluminada, y esa permanente inquietud por su pueblo, que caracteriza al General Perón. Por eso , estoy con vosotras. Por eso, seguiré junto al que sucumbe. Por eso, compañeras, mi acción social irá ensanchándose, en la medida que se ensanchan las heridas y las necesidades de ese noble y cálido pueblo de cuyo seno he salido. No tengo otra vanidad, ni otra ambición, que sea: servir, ser útil, volcarme en la inquietud de cualquiera de los millones de mujeres, que ahora poseen un claro sentido de su deber y una noción real de sus derechos.

Nuestro baluarte: el hogar

El hogar, esa célula social, donde se incuban los pueblos es la argamasa nobilísima y celosa, de nuestra tarea. Al hogar estamos llegando, y el hogar de los argentinos, nos va abriendo sus puertas, que son como el corazón ansioso del país. Todo lo hemos supeditado, repito, al fin último y maravilloso de "Servir". Servir a los "descamisados", a los débiles, a los olvidados, que es servir -precisamente- a aquellos cuyo hogar conoció el apremio, la impotencia, y la amargura. Del odio, la postergación, o la medianía, vamos sacando esperanza, voluntad de lucha, inquietud, fuerza, sonrisa. El hogar, que determinó el triunfo popular del Coronel Perón, no podía ser traicionado por la esposa del Coronel Perón. Vosotras mismas, espontáneamente, con esa cálida ternura que distingue a las camaradas de una misma lucha, me habéis dado un nombre de lucha: Evita.

Prefiero ser solamente "Evita"a ser la esposa del Presidente, si ese "Evita"es pronunciado para remediar algo, en cualquier hogar de mi patria.

La mujer debe ir a la acción política

Todo ello, no hace sino unirnos cada vez más, compañeras.

Y al unirnos, colocarnos en un plano social nuevo. La mujer argentina ha superado el período de las tutorías civiles. Aquélla que se volcó en la Plaza de Mayo el 17 de Octubre; aquélla que hizo oír su voz en la fábrica, y en la oficina y en la escuela; aquélla que, día a día, trabaja junto al hombre, en toda la gama de actividades de una comunidad dinámica, no puede ser solamente la espectadora de los movimientos políticos. La mujer debe afirmar su acción. La mujer debe optar. La mujer, resorte moral de un hogar, debe ocupar su quicio, en el complejo engranaje social de un pueblo. Lo pide una necesidad nueva de organizarse, en grupos más extendidos y remozados. Lo exige en suma, la transformación del concepto de la mujer, que ha ido aumentando sacrificadamente el número de sus deberes, sin pedir el mínimo de sus derechos.

Unirse y afirmar una voluntad

Yo considero, amigas mías, que ha llegado quizá el momento de unirnos en esta faz distinta de nuestra actividad cotidiana.

Me lo indica, diariamente, la inquietud de vuestros pensamientos y la ansiedad que noto cada vez que cruzamos dos palabras.

La Mujer argentina ha llegado a la madurez de sus sentimientos y sus voluntades. La mujer argentina, debe ser escuchada, porque la mujer argentina supo ser aceptada en la acción. Se está en deuda con ella. Es forzoso restablecer, pues, esa igualdad en los deberes. La mujer que recorrió a pie largas distancias, para afirmar junto al hombre, una voluntad: la "descamisada"que convirtió cada hogar en un baluarte de exaltación revolucionaria; el corazón que sustento, sin desmayo ni retroceso, el triunfo del pueblo el 24 de febrero, no podrá ser olvidado por los hombres que salieron ungidos sus representantes, en aquella histórica contienda cívica. Esos hombres no olvidaron a la mujer. Esos legisladores del pueblo, recordarán a la entraña de ese pueblo: la mujer argentina, llegada a su madurez social y política. El voto femenino, será el arma que hará de nuestros hogares, el recaudo supremo e inviolable de una conducta pública. El voto femenino, será la primera apelación y la última. No es sólo necesario elegir, sino también determinar el alcance de esa elección. En los hogares argentinos de mañana, la mujer con su agudo sentido intuitivo, estará velando por su país, al velar por su familia.

Su voto será el escudo de su fe. Su voto será el testimonio vivo de su esperanza en un futuro mejor. Los legisladores saben eso, compañeras. Es premioso recordarles que no lo olviden. Esa es una de las formas de nuestra lucha cotidiana, amigas, ahora que nos hemos conocido mejor y estamos unidas por todo el país, en un bloque solidario.

Soy la primera camarada de lucha

La mujer del presidente de la República, que os habla, no es -en este sentido- más que una argentina más, la compañera Evita, que está luchando por la reivindicación de millones de mujeres, injustamente pospuestas, en aquello de mayor valor en toda conciencia: la voluntad de elegir, la voluntad de vigilar, desde el sagrado recinto del hogar, la marcha maravillosa de su propio país. Esta debe ser nuestra meta.

martes, 7 de octubre de 2008

UNLASOL: La Unión Latinoamericana del Software Libre Comienza


Por pblnx en Actividades, Linux, Noticias. Comencé con esta idea a fines del 2007, luego de mi viaje a Latinoware, en Foz de Iguaçu, ciudad limitrofe con mi querida Argentina. A fines del 2007, decidí montar un pequeño dominio llamado unlasol.org, donde se buscaba la idea de integrar a los países latinos en busca de una política común en materia de software libre, tanto para áreas gubernamentales y académicas.

La idea quedo en criogenia, hasta hace unos días, cuando envié un post a la lista de correo oficial a ver si todavía existina voluntades de integración, y para alegría mia, mucha gente en los países del continente está interesada en integrarse con políticas que nos permitan tener un frente común en la región en materia de software libre, sin tener que por ello, formar hiperestructuras burocráticas.

UNLASOL busca crear un marco de trabajo en el tema de software libre para areas de gobierno. Si pudieramos todos juntos trabajar en políticas comunes a nuestros países, podría ser posible, generar fuerza y un “discurso igualitario” que haga reflexionar a los gobernantes sobre las ventajas del uso de la libertad del software como política de Estado.

Hoy por hoy el sitio posee un index en texto plano, con una descripción general de la idea. Pero en la lista ya se está discutiendo de a poco, los lineamientos generales, y la participación del resto de los países no debe hacerse esperar. Existen referentes de Brasil, Bolivia, Perú, Chile y Venezuela. Por ende todos aquellos de México y resto de los países de Centro América que deseen participar son bienvenidos. No lo tomen como un proyecto de mi autoría, sino como una captación del “conciente colectivo” que demandaba hace tiempo este tipo de movimientos en tema de software libre. De todas formas Identidad Geek, tiene la exclusiva :-), ya que es el primer medio a nivel mundial donde es publicada esta noticia.
http://identidadgeek.com/2008/10/unlasol-la-union-latinoamericana-del-software-libre-comienza/

sábado, 4 de octubre de 2008

DENUNCIAN FUNCIONAMIENTO IRREGULAR DE UN CENTRO DE ADELGAZAMIENTO EN CASTELAR

(AGENCIA OESTE)El concejal del Frente para la Victoria de Morón Rodolfo Molina, denunció serias irregularidades en un Centro de Adelagazamiento Intensivo que funciona en la zona de Castelar y del cual el Dr. Jorge Fabio Spina (hermano de Diego Spina, Secretario Privado del Intendente de Morón) es parte integrante del staff médico de dicho emprendimiento.
Si bien “Estilo Vida”, ubicado en la calle España al 1500, cuenta con la habilitación del Colegio Médico de la Provincia de Buenos Aires para funcionar con hasta cuatro consultorios, Molina aseguró, en diálogo con FM PACIFICO, que allí, además de prestar servicios de atención psicológica y tratamientos para adelgazar, se llevan cabo “actividades físicas, talleres de expresión corporal y venta y comercialización de viandas”.

“¿Quién controla la comida? ¿Está bromatología en el medio? ¿Quién controla los ruidos molestos de la música aeróbica que le dan a los pacientes del lugar? ¿Quién controla la actividad de los autos que paran en ambas aceras obstaculizando la entrada de los vecinos y de las vecinas en sus casas, considerando que es una zona residencial? El tema de los consultorios está bien, pero el resto no tiene habilitación”, señaló el edil peronista.

Rodolfo Molina arremetió fuerte a la hora de hablar del hermano del funcionario municipal y dijo que “llama la atención que Jorge Fabio Spina desconozca esta situación. Lo que no vamos a dejar pasar son este tipo de cosas desprolijas que no hablan bien de esta administración”.

“Evidentemente acá hacemos vista gorda, miramos para otro lugar”. – argumentó el concejal del Frente para la Victoria – “Lo que más llama la atención es que permitan este tipo de cosas, hasta me atrevo a decir impunidad, porque tenemos decenas y cantidades de negocios que quieren habilitar por las zonas de Castelar sur, por El Palomar y por Morón y les puedo asegurar que no los permiten abrir. Si esto es equidad, si esto es justicia social, si esto es transparencia, bueno, la verdad que me sorprende muchísimo”.

Molina manifestó que esta denuncia fue tratada en la Comisión de Obras y Servicios Públicos del Concejo Deliberante por pedido expreso de los vecinos y que recién a casi un año de llevado adelante este reclamo llega a las manos de los concejales.

Además el edil señaló que este Centro es un “mega proyecto” y que los dueños cuentan con “todos los medios necesarios como para establecerse en otro lugar y no alterar la vida de los vecinos de Castelar”.

Por último el Vicepresidente I del HCD de Morón expresó que “la verdad siempre sale a luz” y además dijo que lo realizado por el Gobierno Municipal “no hace gala ni ejemplo de la transparencia que permanentemente venden en todos los medios.”

NOTA GENTILEZA DE AGENCIA OESTE, UN ABRAZO A TODOS LOS QUE AHI TRABAJAN..