skip to main |
skip to sidebar
En Morón, Esteban
Nota editada por el diario ANTICIPO, el día 08/02/08, pág. 2
En Morón, ESTEBAN quiere la unidad del PJ El hombre es tranquilo y educado. Se mueve con parsimonia, habla casi en voz baja y, al menos en público, jamás se irrita. Pero a la hora de tomar decisiones, no le importa ni la historia, ni el prestigio de quien se le enfrente.
Así fue que el concejal RAÚL ESTEBAN rompió con el kirchnerismo "oficial" que lideraba en Morón(y aún lo hace) Mario Oporto, y se presentó como candidato a intendente en las últimas elecciones.
El oficialista Frente para la Victoria de Oporto presentó a Gabriel Barquero. Pero ESTEBAN, molesto "por que no se tuvo en cuenta al resto de los peronistas", logró que la Junta Electoral le diera la boleta de "Hacer por Buenos Aires", la "lista colectora" que también llevó a Daniel Scioli como candidato a gobernador y a Cristina Fernández como candidata a presidente.
Ahora, el peronismo debate cómo normalizar el partido. Y aunque es uno de los candidatos, ESTEBAN prefiere ser prudente. "No conversamos demasiado. Tocamos el tema con Jorge Laviuzza y Rodolfo Molina" y "por el momento solo puedo decir que existe la posibilidad (de ser candidato)" porque "es muy importante la reconstrucción del PJ y yo quiero ser parte de eso", le confesó a Anticipos desde la quinta en la que descansó durante enero en las afueras del partido de Luján.
ESTEBAN sabe que debe rehacer las relaciones con el resto de los dirigentes. Así que aprovecha y dice "hay que armar una lista de consenso y ver cómo reflejan los sectores kirchneristas de Morón". O sea, no piensa cortarse sólo porque la "reconstrucción del partido tiene que revertir la imagen que tiene la sociedad del partido. No tiene sentido que sea una guerra de internas y aparatos"
Y no duda en responder que "un Partido Justicialista activo tiene que elaborar un proyecto político inclusivo de todos los sectores que logre superar la administración (de Martín) Sabbatella en el 2011".
Sobre la "unidad peronista" es claro. "Hay diferencias, pero deben estar todos", inclusive Domingo Bruno, Secretario General de la CGT Regional Morón. "Bruno representa el movimiento obrero. Pero no sólo hablo de Bruno, también el resto de los sectores. Recién entonces vamos a lograr construir una lista de unidad".
A la hora de definir el próximo PJ, ESTEBAN señala que debe ser "amplio, moderno y conducido por cuadros". Y coincide con la mayoría de las voces al señalar que ALBERTO BALESTRINI "será muy buen presidente del PJ bonaerense".
-Néstor Kirchner intentó construir la Transversalidad, luego la Concertación Plural, y ahora vuelve sobre el PJ. ¿Por qué?- le preguntó Anticipos.
-Ninguna de las formas de representación que usted nombró logró fundar los espacios y generar las transformaciones que logró el PJ. Esa es la respuesta, mantener activo el partido como canal de participación de la gente y herramienta de apoyo a la gestión de CRISTINA KIRCHNER.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario